Análisis de la jurisprudencia del tribunal constitucional y de la constitución política del Perú en materia del derecho a la educación de calidad
Descripción del Articulo
El objetivo de esta presente investigación es: Análisis del derecho a la educación de calidad en función la Constitución Política del Perú y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Para ello se aplica el Método, cualitativo el cual se base en la información de acuerdo al comportamiento nat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4655 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú Constitución (1993) Educación Derecho a la educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo de esta presente investigación es: Análisis del derecho a la educación de calidad en función la Constitución Política del Perú y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Para ello se aplica el Método, cualitativo el cual se base en la información de acuerdo al comportamiento natural, discursos, respuestas abiertas para una posterior interpretación de significados, por otro lado, se tomará como enfoque a la relación de la persona con el objeto de estudio para poder llegar a comprender la problemática planteada. Llegando a tener como Resultado los diversos análisis de expedientes, y concluyendo que conforme a lo establecido en la Constitución Peruana señala que todas las formas o medios de comunicación deben favorecer a la educación y de igual manera ante una correcta información cultural y moral, sin embargo, al referirnos a los docentes, es importante que el estado continúe con el cumplimiento de las evaluaciones y capacitación. Estableciendo que es necesario abordar esto con respecto a la educación formal porque también hay educación o capacitación que se brinda fuera del sistema educativo formal regulado por las autoridades públicas, es decir, fuera de las instituciones educativas, además de crear un ambiente de enseñanza, integrado o no al sistema educativo nacional, diseñado para brindar y facilitar otras actividades educativas y, por ende, para llevar a cabo actividades educativas, la constitución política también debe estar sujeta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).