Just in Time para incrementar la productividad en la empresa Casa Gutierrez E. I. R. L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear la aplicación de herramientas de lean manufacturing en una empresa dedicada a la producción de artículos para casa y prendas de vestir para lograr incrementar la productividad en sus actividades. Se realizó un análisis del presente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Maguiña, Juan Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justo a tiempo (Sistema)
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo plantear la aplicación de herramientas de lean manufacturing en una empresa dedicada a la producción de artículos para casa y prendas de vestir para lograr incrementar la productividad en sus actividades. Se realizó un análisis del presente de su proceso productivo enfocándose en cada una de sus actividades evidenciando elevados indicadores de stock en proceso y tiempos de no valor agregado. Mediante la aplicación de herramientas como Takt Time, Kanban se redujo el tiempo de no valor agregado en sus actividades en 45,5%, el inventario de producto en proceso en 94,9%, incrementando la productividad en 49,65 %. Asimismo, se espera reducir las estaciones de trabajo de 8 a 3 y el número de operarios requeridos se reduciría de 13 a 7 trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).