Análisis de la sentencia N° 00799-2014-PA/TC
Descripción del Articulo
El análisis del derecho a la salud resulta importante, por su estricta relación con el derecho a la vida y el bienestar de las personas; asimismo, se encuentra estrechamente vinculado al ámbito laboral. El objetivo del presente trabajo es analizar la forma en la que un trabajador debe acreditar la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4261 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentencias Pensiones de invalidez Enfermedades profesionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El análisis del derecho a la salud resulta importante, por su estricta relación con el derecho a la vida y el bienestar de las personas; asimismo, se encuentra estrechamente vinculado al ámbito laboral. El objetivo del presente trabajo es analizar la forma en la que un trabajador debe acreditar la existencia de una enfermedad profesional con la finalidad de acceder a una pensión de invalidez, bajo los criterios dados en la Ley 26790 y el Decreto Supremo 003-98-SA. De esta manera, resulta importante el análisis a la sentencia n°. 00799-2014-PA/TC, en el caso Mario Eulogio Flores Callo, ante el problema jurídico planteado. En primer lugar, se explica claramente el desarrollo de las instituciones jurídicas involucradas, tales como el derecho a la seguridad social, derecho a la salud, derecho a la pensión y en concreto a la pensión de invalidez por enfermedad profesional; por último, la relación exacta con los hechos materia de análisis y la respectiva crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).