Revisión crítica aspectos a considerar por las enfermeras del servicio de atención móvil de urgencia a pacientes víctimas de accidente de tránsito

Descripción del Articulo

Este informe de investigación secundaria denominada aspectos a considerar por las enfermeras del servicio de atención móvil de urgencia a pacientes víctimas de accidente de tránsito, tuvo como objetivo identificar los conocimientos que las enfermeras del programa SAMU deberían tener para atender a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray García, Jackeline Nahir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermas
Medicina de urgencia
Pacientes
Víctimas de accidentes de tráfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este informe de investigación secundaria denominada aspectos a considerar por las enfermeras del servicio de atención móvil de urgencia a pacientes víctimas de accidente de tránsito, tuvo como objetivo identificar los conocimientos que las enfermeras del programa SAMU deberían tener para atender a los pacientes debido a accidentes de tránsito. La metodología utilizada fue la EBE, que es la búsqueda sistemática de una respuesta basada en la investigación, útil y pertinente para la práctica de enfermería. Se justificó por la intención de proporcionar información actualizada a las instituciones competentes sobre la importancia de la activación del programa SAMU e identificar cuáles son los conocimientos que el personal de enfermería debería tener para integrar este sistema. Planteándose la pregunta clínica: ¿Cuáles son los conocimientos que las enfermeras del programa SAMU deberían tener para el cuidado de los pacientes debido a accidentes de tránsito en la región de Lambayeque?. Formulada la pregunta clínica, la búsqueda de información se realizó con las palabras claves. Entre las investigaciones seleccionadas, seis de estas aprobaron la validación de Gálvez Toro. La investigación seleccionada fue: “Conocimientos de las enfermeras (os) del programa SAMU sobre la evaluación inicial del paciente politraumatizado por accidente de tránsito Lima- Perú. 2013”, y se aplicó la lista de chequeo de ASTETE. La revisión concluyó que los conocimientos de los profesionales de enfermería se agrupan en: Evaluación primaria con el manejo de la vía aérea y evaluación secundaria con la evaluación céfalo-caudal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).