Implementación de estrategias para brindar un cuidado humanizado a los pacientes del servicio de cirugía 10B del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - ESSALUD, 2014 - 2016
Descripción del Articulo
El personal de enfermería en estos últimos tiempos ha dejado de lado la esencia de su profesión que es el cuidado humanizado de los pacientes, por medio de acciones como proteger, mejorar y preservar la humanidad; haciendo entender el significado de la enfermedad, sufrimientos, dolor y ayudar a cont...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cuidado humanizado personas enferma |
| Sumario: | El personal de enfermería en estos últimos tiempos ha dejado de lado la esencia de su profesión que es el cuidado humanizado de los pacientes, por medio de acciones como proteger, mejorar y preservar la humanidad; haciendo entender el significado de la enfermedad, sufrimientos, dolor y ayudar a controlar todo esto. A medida que ha ido pasando el tiempo y ha evolucionado el mundo con la tecnología las personas que trabajan en salud en las diferentes profesiones, han ido cambiando, dándole énfasis a la tecnología y dejando de lado la parte humana de cada ser, teniendo en cuenta que no se debe de menoscabar la tecnología que sirve para la ciencia. Lo cambios en el contexto de la salud en los últimos años han generado fuertes cuestionamientos relacionados con la humanización en la atención de las personas enfermas, por tal motivo es necesario hacer un rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la parte clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte de los profesionales de enfermería. Para esto es necesario conocer que debemos impartir la empatía, el respeto, la amabilidad, la confianza y la solidaridad para tratar humanamente a nuestros pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).