Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP
Descripción del Articulo
En la presente investigación se han recopilado datos de la empresa Chugur Quesos S.R.L, la misma que ha logrado posicionarse gracias a sus productos de derivados lácteos en la ciudad de Cajamarca, llegando inclusive hace algunos años, y hasta el día de hoy, a ser proveedor de Supermercados Peruanos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/110 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos industriales Administración de la producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USAT_923beb429f1d3e4246b969d2380d516d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/110 |
| network_acronym_str |
USAT |
| network_name_str |
USAT-Tesis |
| repository_id_str |
2522 |
| spelling |
Cama Peláez, César UlisesPérez Fernández, César AlejandroTapia Díaz, Milagros EloisaChiclayoTapia Díaz, Milagros EloisaTapia Díaz, Milagros Eloisa2016-11-17T14:32:46Z2016-11-17T14:32:46Z2014Pérez, C. A. y Tapia, M. E. (2014). Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000316http://hdl.handle.net/20.500.12423/110En la presente investigación se han recopilado datos de la empresa Chugur Quesos S.R.L, la misma que ha logrado posicionarse gracias a sus productos de derivados lácteos en la ciudad de Cajamarca, llegando inclusive hace algunos años, y hasta el día de hoy, a ser proveedor de Supermercados Peruanos S.A. Por el proceso de expansión en que se encuentra dicha organización, se denota la gran importancia de cuidar la inocuidad alimentaria en sus procesos; en ese sentido, analizamos los más relevantes en su cadena productiva. Con la ayuda de las herramientas PEPSU, 5 w + h y el diagrama de valor agregado. Con estas herramientas se determinan las propuestas de mejora y también reforzando las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), con la finalidad de que la empresa Chugur Quesos S.R.L logre acercarse a la normatividad HACCP. Esta normativa es el estándar en el que se basa la investigación para asegurar la calidad de los procesos analizados y su continuidad en el tiempo.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf: 2750216 bytes, checksum: 089c498d935e89f339c2a5ab1a168e27 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Procesos industrialesAdministración de la producciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16681043https://orcid.org/0000-0002-7530-734446103293413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdfapplication/pdf2750216http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/110/1/TL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf089c498d935e89f339c2a5ab1a168e27MD51TEXTTL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf.txtTL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf.txtExtracted texttext/plain88421http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/110/2/TL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf.txt64f28c9e359e94ea750ce6e5e7d26132MD5220.500.12423/110oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1102021-03-29 19:59:39.558Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| title |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| spellingShingle |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP Pérez Fernández, César Alejandro Procesos industriales Administración de la producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| title_full |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| title_fullStr |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| title_full_unstemmed |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| title_sort |
Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP |
| dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Tapia Díaz, Milagros Eloisa Tapia Díaz, Milagros Eloisa |
| author |
Pérez Fernández, César Alejandro |
| author_facet |
Pérez Fernández, César Alejandro Tapia Díaz, Milagros Eloisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Tapia Díaz, Milagros Eloisa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cama Peláez, César Ulises |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Fernández, César Alejandro Tapia Díaz, Milagros Eloisa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos industriales Administración de la producción |
| topic |
Procesos industriales Administración de la producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la presente investigación se han recopilado datos de la empresa Chugur Quesos S.R.L, la misma que ha logrado posicionarse gracias a sus productos de derivados lácteos en la ciudad de Cajamarca, llegando inclusive hace algunos años, y hasta el día de hoy, a ser proveedor de Supermercados Peruanos S.A. Por el proceso de expansión en que se encuentra dicha organización, se denota la gran importancia de cuidar la inocuidad alimentaria en sus procesos; en ese sentido, analizamos los más relevantes en su cadena productiva. Con la ayuda de las herramientas PEPSU, 5 w + h y el diagrama de valor agregado. Con estas herramientas se determinan las propuestas de mejora y también reforzando las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), con la finalidad de que la empresa Chugur Quesos S.R.L logre acercarse a la normatividad HACCP. Esta normativa es el estándar en el que se basa la investigación para asegurar la calidad de los procesos analizados y su continuidad en el tiempo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:32:46Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:32:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pérez, C. A. y Tapia, M. E. (2014). Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000316 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/110 |
| identifier_str_mv |
Pérez, C. A. y Tapia, M. E. (2014). Adaptación administrativa de la cadena productiva de la empresa Chugur Quesos S.R.L. a la normatividad HACCP (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000316 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/110 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
| instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| instacron_str |
USAT |
| institution |
USAT |
| reponame_str |
USAT-Tesis |
| collection |
USAT-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/110/1/TL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/110/2/TL_PerezFernandezCesar_TapiaDiazMilagros.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
089c498d935e89f339c2a5ab1a168e27 64f28c9e359e94ea750ce6e5e7d26132 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
| _version_ |
1809739337284190208 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).