Propuesta de unidades de albañilería sin cocción con la incorporación de fibra de cabuya y cemento tipo I

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como propuesta, la elaboración de unidades de albañilería sin cocción a base de arcilla con la adición de fibra de cabuya y cemento tipo I como alternativa al uso de los ladrillos convencionales que requieren del proceso de cocción. El objetivo general es evaluar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Diaz, Angie Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Sostenibilidad
Tecnología de construcción
Building materials
Sustainability
Building technology
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como propuesta, la elaboración de unidades de albañilería sin cocción a base de arcilla con la adición de fibra de cabuya y cemento tipo I como alternativa al uso de los ladrillos convencionales que requieren del proceso de cocción. El objetivo general es evaluar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades a base de arcilla sin cocción adicionadas con 10%, 15% y 20% de fibra de cabuya y 25% de cemento tipo I. Además, se busca contribuir al ámbito técnico, social y ambiental. Para ello, se obtuvo el suelo de la ladrillera ubicada en el distrito José Leonardo Ortiz Av. Chiclayo Nº817 y se analizaron sus propiedades de granulometría, índice de plasticidad y contenido de sales. También se realizó un tratamiento a la fibra para retirar todas las impurezas y contar con el tamaño requerido. Posteriormente, se elaboraron las unidades tomando en cuenta el diseño de mezcla para los ladrillos propuestos que están compuestos con la incorporación de 10%, 15% y 20% de fibra y 25% de cemento tipo I. Luego, secaron por 28 días y se realizaron ensayos para determinar las propiedades físicas y mecánicas. Según los resultados obtenidos, los ladrillos convencionales tienen un peso de 2,8 kg, absorción de 20,2%, succión de 112 kg/cm2 y resistencia a la compresión de 1,3 MPa. Los datos obtenidos en comparación con las unidades de albañilería propuestas tienen un peso de 3,6 kg, absorción de 18,65 %, succión de 45 kg/cm2 y resistencia a la compresión de 5,3 MPa. Por ende, se concluyó que la óptima dosificación, de acuerdo con los valores obtenidos y la norma E070, es la del 20% de fibra de cabuya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).