Evaluación experimental del uso de la arena de playa como alternativa de agregado fino para la elaboración de concreto simple
Descripción del Articulo
El consumo masivo de concreto en el mundo ha generado el incremento en la extracción de áridos provenientes de canteras y orillas de los ríos, esto ha conllevado a que exista una escasez principalmente del árido fino. Este problema se evidenció inicialmente en países desarrollados, aunque en la últi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7616 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Sostenibilidad Ingeniería civil Building materials Sustainability Civil engineering http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El consumo masivo de concreto en el mundo ha generado el incremento en la extracción de áridos provenientes de canteras y orillas de los ríos, esto ha conllevado a que exista una escasez principalmente del árido fino. Este problema se evidenció inicialmente en países desarrollados, aunque en la última década también se ha presentado en países en vías de desarrollo. Por tal motivo, una fuente alternativa de extracción de este árido fino son las arenas de playas. El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar la influencia de la arena de playa como reemplazo total del árido fino en la elaboración de concreto. Se realizaron ensayos en el concreto en estado plástico como el asentamiento, exudación, contenido de aire, tiempo de fraguado y peso unitario, así como también en estado endurecido como la resistencia a la compresión, flexión, fisuramiento y durabilidad al desgaste y exposición a soluciones sulfatadas. Los resultados de las pruebas muestran que la utilización de la arena de playa influye en las propiedades del concreto. De las propiedades del concreto estado plástico evaluadas la exudación y el contenido de aire fueron las que mostraron una variabilidad significativa con respecto al concreto patrón; por el contrario, las propiedades en estado endurecido si bien presentaron una reducción esta no es sustancial puesto que estas siguen cumpliendo con la resistencia y durabilidad requeridos. Por otro lado, el análisis económico evidencia que los concretos elaborados con arena de playa tienen un menor costo con respecto al concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).