Percepción del familiar sobre el cuidado de enfermería al paciente agónico en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Regional Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

Está investigación cualitativa, con abordaje fenomenológico, tuvo como objetivo describir y comprender la percepción del familiar sobre el cuidado de enfermería al paciente agónico en la unidad de Cuidados Intensivos de Hospital Regional Lambayeque, 2019. Los participantes fueron doce familiares que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sigüeñas, Karen Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3505
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Atención de enfermería
Cuidador
Unidades de cuidados intensivos
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Está investigación cualitativa, con abordaje fenomenológico, tuvo como objetivo describir y comprender la percepción del familiar sobre el cuidado de enfermería al paciente agónico en la unidad de Cuidados Intensivos de Hospital Regional Lambayeque, 2019. Los participantes fueron doce familiares que acompañaron al paciente en fase de agonía en la UCI; los datos se recolectaron a través de la entrevista semiestructurada, para luego ser procesados mediante el análisis ideográfico y el análisis nomotético. Las proposiciones se crearon después de relacionar las diferentes unidades extraídas de los discursos realizados, a través de las convergencias del análisis nomotético. Como resultado estas son las proposiciones: Cuidado condicionado por quién lo brinda vs cuidados con virtudes, valores, cualidades y sentimientos hacia el paciente, cuidado centrado en la terapia, escaso control con su familiar para el acompañamiento en la agonía y capacitar al personal de enfermería para mejorar el cuidado brindado del paciente. En el desarrollo de la investigación se consideró los principios éticos y criterios de rigor científico. Se concluye que el cuidado que ofrecieron algunos profesionales de enfermería, al paciente agónico en la UCI es un cuidado condicionado por su estado de ánimo, actitud y cantidad de pacientes por atender, mientras que otras enfermeras brindaban un cuidado con acercamiento al paciente y preocupación por el familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).