Seguridad y salud ocupacional: una cultura de prevención de riesgos laborales en el sector extractivo
Descripción del Articulo
Las empresas extractivas que tienen como rubro la obtención de recursos netamente naturales, hoy en día genera cada vez un impacto negativo para el ser humano como es el tema laboral, el medio ambiente. Estas organizaciones a pesar que son grandes generadoras de ingresos no invierten en mejorar la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6863 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene industrial Seguridad industrial Industria minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las empresas extractivas que tienen como rubro la obtención de recursos netamente naturales, hoy en día genera cada vez un impacto negativo para el ser humano como es el tema laboral, el medio ambiente. Estas organizaciones a pesar que son grandes generadoras de ingresos no invierten en mejorar la calidad del ambiente laboral que afectan directamente a los trabajadores de este sector. Es por ello que la presente investigación se realizó con la finalidad de poder dar o conocer la importancia y las diferentes alternativas en Seguridad y Salud Ocupacional en las empresas extractivas. De esta manera, se utilizó como metodología la revisión de diferentes documentos en fuentes secundarias y bases de datos para poder adquirir la información relevante e importante. Por último, a través de la recopilación de la información, se demostró cual es la importancia de las empresas poder dar una alternativa o implementar una cultura en prevención de riesgos laborales y de esta manera los trabajadores puedan laborar en un ambiente seguro y con eficiencia en su trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).