Percepción de los aportes de la acreditación institucional a la calidad educativa del Instituto Superior de Educación Público "Nuestra Señora de Chota", 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la sede del Instituto, ubicada en la provincia de Chota, región Cajamarca. El objetivo fue identificar la percepción que tienen los grupos de interés del instituto, conformado por formadores, estudiantes, trabajadores (personal administrativo y de servicio)...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Acreditación Eficacia en la enseñanza Cajamarca (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la sede del Instituto, ubicada en la provincia de Chota, región Cajamarca. El objetivo fue identificar la percepción que tienen los grupos de interés del instituto, conformado por formadores, estudiantes, trabajadores (personal administrativo y de servicio), egresados y colectividad chotana, acerca de los aportes que brindó la acreditación institucional a la calidad educativa del Instituto, como resultado final de los procesos de autoevaluación y de evaluación externa realizada en el 2014, cuya Resolución de Acreditación Institucional del SINEACE se emitió en el 2015. Es una investigación cualitativa de abordaje descriptivo y se obtuvo la información a través de encuestas de opinión abiertas a los grupos de interés; de manera referencial se revisó el informe de autoevaluación que presentó el instituto y el informe de la evaluación externa a cargo de entidad autorizada por el SINEACE. La percepción generalizada es el impacto positivo y la mejora producidos por el proceso de acreditación institucional a la calidad educativa del instituto, en aspectos vinculados a los estándares oficiales exigidos por el Estado a través del ente encargado de otorgar la acreditación que es el SINEACE, aspectos que corresponden a las dimensiones de gestión institucional, procesos académicos, servicios de apoyo y resultados e impacto. En general, se evidencia que el Instituto realizó procesos de mejoramiento en diversos aspectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).