Análisis de sentencia N° 3315-2004-AA/TC
Descripción del Articulo
El derecho a la Libre Competencia se encuentra regulado en nuestra actual Constitución Política específicamente en su artículo 61, el cual nos hace mención que el Estado facilita y vigila la libre competencia combatiendo toda práctica que la limite, la finalidad de la Libre Competencia es “eliminar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4992 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de la competencia Consumidores Protección Derecho y legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El derecho a la Libre Competencia se encuentra regulado en nuestra actual Constitución Política específicamente en su artículo 61, el cual nos hace mención que el Estado facilita y vigila la libre competencia combatiendo toda práctica que la limite, la finalidad de la Libre Competencia es “eliminar las prácticas monopolísticas, de control y restrictivas de la libre competencia en la producción y comercialización de bienes y en la prestación de servicios, permitiendo que la libre iniciativa privada se desenvuelva procurando el mayor beneficio de los usuarios y consumidores”. En la presente investigación analizaremos acerca de los derechos constitucionales más relevantes, los cuales son, el derecho de la Libre Competencia y de la Propiedad; que se encuentran debidamente regulados en nuestra normatividad legal. Cabe resaltar que la sentencia del Tribunal Constitucional N° 3315-2004-AA hace mención, aludiendo que es la libertad de acceso al mercado es decir quien tiene la capacidad de producir un bien o prestar un servicio, debe acceder al mercado sin que nadie pueda impedir o restringir dicha participación, de esta manera esta norma jurídica debe ser interpretando entiendo que, que el consumidor y usuario juegan un papel importante y predominante puesto que no es sujeto pasivo de la economía, sino son destinatarios fundamentales de las relaciones, justificando en el marco social y democrático de derecho. Derecho de la libre Competencia – Derecho de Propiedad- Derecho del Consumidor -Persona Jurídica – Competencia Desleal . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).