Propuesta de mejora en el área de rotomoldeo de una empresa de la industria manufacturera para incrementar su productividad

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en una empresa manufacturera, en la cual el problema es, la baja productividad que presenta el proceso actual, teniendo en cuenta la capacidad de diseño que tiene el área de rotomoldeo, la empresa deja de percibir gran cantidad de ingresos mensuales que se traduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Cumpa, Brayan Erwin Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos
Moldeo
Industria manufacturera
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en una empresa manufacturera, en la cual el problema es, la baja productividad que presenta el proceso actual, teniendo en cuenta la capacidad de diseño que tiene el área de rotomoldeo, la empresa deja de percibir gran cantidad de ingresos mensuales que se traduce como pérdidas directas; por lo que se planteó como objetivo principal realizar una propuesta de mejora en el área de rotomoldeo de la empresa para incrementar su productividad. Se desarrolló un diagnóstico del proceso actual, se verificó el historial de la productividad y teniendo en cuenta la capacidad de diseño de planta, se procedió a calcular la eficiencia con la que cuenta el proceso actual, obteniendo como resultado la cantidades de producción diaria, estos datos recopilados se utilizaron para dar idea a la propuesta, la cual se elaboró utilizando el software ProModel, permitiendo a través de la simulación, incrementar la eficiencia de 47% a 87%, y así mantener en óptimas condiciones el nivel de producción del área; por último se evaluó la productividad pre y post mejora, presentando un aumento de 14 a 26 tanques producidos por día, lo que se vio reflejado en el incremento de ingresos para la empresa, que pasó de S/.235200 a S/.436800 por mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).