Propuesta de mejora del proceso productivo de camisas para reducir los costos de producción en la empresa Confecciones Hemelhy
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es mejorar el proceso productivo de camisas para reducir los costos de producción en la empresa Confecciones Hemelhy, los cuales ascienden a S/480 004,15 anuales; siendo el 10,12 % de los costos generados por la falta de orden y limpieza en el área de trabajo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5821 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria de la confección Costos de producción Mantenimiento industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es mejorar el proceso productivo de camisas para reducir los costos de producción en la empresa Confecciones Hemelhy, los cuales ascienden a S/480 004,15 anuales; siendo el 10,12 % de los costos generados por la falta de orden y limpieza en el área de trabajo, falta de mantenimiento, mano de obra no capacitada y falta de estandarización. La investigación que se ha desarrollado es de tipo exploratoria y descriptiva, con diseño de campo no experimental, realizado con una muestra del proceso productivo de camisas para caballeros. Como técnica principal se utilizó la observación directa; y la encuesta como instrumento de validación, el cual nos permite conocer las causas del problema de la empresa. Ante ello se propuso la mejora utilizando herramientas de ingeniería, tales como 5’S, implementación de mantenimiento preventivo y autónomo, programa de capacitación y estandarización del proceso. Se obtuvo reducir los costos de producción de S/. 48 566,48 a S/. 10 573,28 que representa el 78,23% de los costos de producción, determinándose que el proyecto es viable con un VAN de S/. 120 904,55 en 5 años, TIR de 117% con periodo de recuperación de 12 meses y un costo beneficio de S/. 3,35 lo que significa una ganancia de S/. 2,35 por cada sol invertido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).