Atención al adulto mayor en tiempos de COVID-19
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la atención al adulto mayor en tiempos de COVID-19. Método: Revisión bibliográfica descriptiva. Principales resultados: Se formularon cuatro categorías; la primera nos habla de la dimensión del edadismo del adulto mayor que presenta 5 artículos, la segunda categoría sobre factore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5200 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por coronavirus Ancianos Servicios de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Describir la atención al adulto mayor en tiempos de COVID-19. Método: Revisión bibliográfica descriptiva. Principales resultados: Se formularon cuatro categorías; la primera nos habla de la dimensión del edadismo del adulto mayor que presenta 5 artículos, la segunda categoría sobre factores que afectan a la atención del anciano con COVID-19 que presenta 3 artículos, tercera categoría nos habla de la dimensión factores que dificultan o retardan la recuperación del adulto mayor con COVID-19 que presenta 4 artículos y la cuarta categoría señala la dimensión barrera en la atención del anciano con COVID-19 que presenta 3 artículos. Conclusiones: El edadismo se ha mostrado presente en todas las categorías ya mencionadas inciden en la percepción de la búsqueda en relación al edadismo. La atención que recibió el adulto mayor en esta crisis actual de la pandemia COVID-19, se presentó un escenario de cruda realidad para las personas de tercera edad quienes a diferencia de otro grupo etario ellos fueron vistos en situaciones de disputa para poder ser atendidos. El edadismo en el adulto mayor fue el principal punto en la atención durante esta pandemia, tomó como criterio de importancia la edad. Los factores que afectan la atención del adulto, se presentaron del grado en el país desarrollado o subdesarrollado quienes tuvieron un buen sistema de salud muy organizado tuvieron o pudieron dar una alternativa al instante. No obstante, las limitaciones en la atención del anciano con COVID-19 rescatando la falta de contacto entre los adultos mayores y jóvenes, esto nos puede ser mucha ayuda para que se pueda superar las tensiones que se presentan en estos momentos de escasos recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).