Exportación Completada — 

Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta procesadora de quinua en el departamento de Puno, con fines de exportación a Tokio, Japón 2023

Descripción del Articulo

En el presente proyecto denominado “Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de procesadora de Quinua en Departamento de Puno con fines de exportación a Tokio – Japón 2023”, se presentan como base los múltiples beneficios de la quinua; su alto contenido en minerales, fósforo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Soplapuco, Danna Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Exportación
Estudios de viabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto denominado “Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de procesadora de Quinua en Departamento de Puno con fines de exportación a Tokio – Japón 2023”, se presentan como base los múltiples beneficios de la quinua; su alto contenido en minerales, fósforo, potasio, magnesio y calcio, rica en vitaminas del complejo B, C y E., en aminoácidos, entre otros. De igual forma se tuvo en cuenta el estudio de mercado de Tokio, encontrando una población que se interesa por tener una vida saludable, en especial a jóvenes y mujeres en estado de gestación, de igual forma su alto flujo de turismo permite o0frecer el producto de Quinua como una opción atractiva de origen peruanos a turistas como pobladores. En el marco teórico se advierte la viabilidad de la organización, ya que se ha desarrollado la estructura que requiera una organización, se divide en procesos con el objetivo de hacer una gestión eficiente de las actividades, y se considera como pieza importante el desarrollo de los colaboradores con sus habilidades, conocimientos y destrezas generando incremento de productividad, ello derivará un buen clima y cultura organizacional, llevando al éxito a la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).