Agresividad y habilidades para la vida en adolescentes infractores
Descripción del Articulo
En el Perú y el mundo se evidencia el aumento de adolescentes infractores, los cuales cometen infracciones con agresividad y mostrando a simple vista un escaso desarrollo de habilidades para la vida. Por lo tanto, se planteó como objetivo general, identificar la relación entre la agresividad y habil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4419 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad en adolescentes Aptitudes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | En el Perú y el mundo se evidencia el aumento de adolescentes infractores, los cuales cometen infracciones con agresividad y mostrando a simple vista un escaso desarrollo de habilidades para la vida. Por lo tanto, se planteó como objetivo general, identificar la relación entre la agresividad y habilidades para la vida en adolescentes infractores; además, se presentaron objetivos específicos, describir el perfil de adolescentes infractores; definir la agresividad y habilidades para la vida en adolescentes infractores; y, describir las dimensiones de agresividad y habilidades para la vida en adolescentes infractores. Es así como, se realizó un estudio conceptual, donde utilizó la técnica de análisis de documentos teniendo en cuenta revisiones cualitativas y cuantitativas, de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, respetando los derechos del autor, citando, referenciando y realizándose un análisis antiplagio. En tal sentido, el resultado fue que el adolescente infractor es una persona en desarrollo que ha cometido una infracción; en cuanto a la agresividad se define como una reacción natural y las habilidades para la vida, aptitudes o capacidades que son desarrolladas durante el transcurso de la vida. En general, la relación entre estas variables en los adolescentes infractores es variada de acuerdo con los factores de riesgo y características que puedan presentar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).