Agresividad y habilidades para la vida en adolescentes infractores de un centro juvenil de medio abierto de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

En el Perú y el mundo se evidencia el aumento de casos delictivos, resaltando el creciente número de adolescentes infractores, los cuales cometen acciones con mayor agresividad y mostrando escaso desarrollo de habilidades para la vida. Es así como se planteó determinar la relación entre la Agresivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañaque Guzman, Cesar Darley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad en adolescentes
Aptitudes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:En el Perú y el mundo se evidencia el aumento de casos delictivos, resaltando el creciente número de adolescentes infractores, los cuales cometen acciones con mayor agresividad y mostrando escaso desarrollo de habilidades para la vida. Es así como se planteó determinar la relación entre la Agresividad y las Habilidades para la vida en adolescentes infractores de un CJMA de Chiclayo, 2021; así también, se propusieron objetivos específicos como identificar la relación entre Agresividad y dimensiones de las Habilidades para la vida; relación entre dimensiones de la Agresividad y Habilidades para la vida; y relación entre dimensiones de la Agresividad y dimensiones de las Habilidades para la vida, en adolescentes infractores de un CJMA de Chiclayo, 2021. En tal sentido, el diseño metodológico fue no experimental de tipo correlacional, en una población de 47 adolescentes infractores del Centro Juvenil de Medio Abierto (CJMA). Para ello, se utilizó el cuestionario de Agresividad de Buss y Perry, adaptado al Perú por Matalinares et al., y el de Habilidades para la vida creado por Díaz et al. El resultado que se obtuvo entre la Agresividad y Habilidades para la Vida fue -0.616 y p-valor <0.001, la cual se describe como una relación negativa de nivel moderado altamente significativa. En conclusión, cuando un adolescente infractor presente conductas agresivas, se verá reflejado en la ocurrencia de habilidades para la vida y la no presencia de agresividad, y contribuirá al desarrollo de las habilidades para la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).