Síndrome de boreout en el personal administrativo de una institución pública gubernamental de la ciudad de Chiclayo, agosto-diciembre 2017
Descripción del Articulo
El Síndrome de Boreout es el estado de aburrimiento en el que se encuentra un trabajador cuando no tiene actividades en las cuales pueda invertir el tiempo de su jornada laboral o se encuentra desempeñando funciones que no son las de su puesto. Esta problemática no es ajena a las instituciones guber...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2779 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aburrimiento Trabajo Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El Síndrome de Boreout es el estado de aburrimiento en el que se encuentra un trabajador cuando no tiene actividades en las cuales pueda invertir el tiempo de su jornada laboral o se encuentra desempeñando funciones que no son las de su puesto. Esta problemática no es ajena a las instituciones gubernamentales de la ciudad de Chiclayo, ya que en este tipo de entidades públicas hay gran cantidad de trabajadores los cuales permanecen por largas horas en sus oficinas, lo que en algunos casos genera a nivel personal desmotivación, insatisfacción con respecto a la labor que desempeñan y un bajo nivel en su productividad. El objetivo de la presente investigación es determinar los niveles del Síndrome de Boreout por dimensiones y por oficinas de trabajo, así también describir las características sociodemográficas en el personal administrativo, como de la institución pública gubernamental de la ciudad de Chiclayo durante agosto a diciembre del 2017.La población es el personal administrativo, compuesta por 162 colaboradores de ambos sexos, entre las edades de 18 a 69 años de las diferentes oficinas de una institución pública gubernamental. El instrumento que se utilizará será la Escala de Síndrome de Boreout (ESB) de Azabache, el cual tiene un grado de validez de 0,60 y una confiabilidad de 0,90. Como resultado se ha obtenido que las dimensiones con mayor nivel del síndrome de boreout son inconformidad, indiferencia, desligamiento, falso uso del tiempo y actividades no laborales; por último, la mayor parte de las oficinas de trabajo obtienen un nivel alto de este síndrome. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).