Aplicación móvil basada en estrategias de E-CRM, para mejorar la gestión de pedidos y la relación con los clientes del negocio Rapimandados Gulsari en la ciudad de Lambayeque
Descripción del Articulo
Rapimandados Gulsari es un emprendimiento que brinda, en la ciudad de Lambayeque el servicio de compra y entrega de productos a domicilio, utilizando como medio de transporte y reparto la bicicleta, fomentando un trabajo sustentable, ecológico, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Los princi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2896 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones para móviles Gestión de stocks Logística Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Rapimandados Gulsari es un emprendimiento que brinda, en la ciudad de Lambayeque el servicio de compra y entrega de productos a domicilio, utilizando como medio de transporte y reparto la bicicleta, fomentando un trabajo sustentable, ecológico, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Los principales problemas del negocio estuvieron presentes en la gestión de los pedidos, por la forma manual de realizar la toma de pedidos; el tener distintos medios para que los clientes soliciten el servicio, falta de seguimiento del proceso de pedidos y deficiente control de la información para adoptar estrategias de fortalecimiento de las relaciones con el cliente. Teniendo en cuenta esta problemática, la presente tesis buscó desarrollar una aplicación móvil basada en herramientas de E-CRM, con la finalidad de mejorar la gestión de pedidos y la relación con los clientes, la cual permitió que el cliente pueda realizar fácilmente sus pedidos, ahorrando tiempo en la toma del mismo; también permitió hacer un seguimiento en tiempo real del estado de los pedidos utilizando herramientas de geolocalización; sumado a ello, en base a la información recopilada en los reportes del administrador, se implementaron estrategias de E-CRM, tales como el envío de mensajes de texto, ofertas y avisos para fortalecer la relación con los clientes. El desarrollo de la aplicación móvil se realizó utilizando la Metodología RUP, desarrollándose en lenguaje Java, usando la plataforma de Android; así mismo se gestionó mediante el uso de Web Services y una Base de Datos en MySql. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).