Régimen eficaz de la concesión minera para la adecuada explotación de los recursos minerales frente a los conflictos sociales

Descripción del Articulo

Los conflictos socio ambientales en la minería, surgen por la confrontación de intereses entre el inversionista privado (concesionario), las comunidades campesinas (población civil) y el Estado. Por lo que en el presente trabajo de investigación ofrecemos una propuesta legislativa sobre el daño ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Coronado, Miguel Angel, Sipion Ecan, Medalith del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesión minera
Recursos minerales
Conflictos sociales
Medio ambiente
Protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los conflictos socio ambientales en la minería, surgen por la confrontación de intereses entre el inversionista privado (concesionario), las comunidades campesinas (población civil) y el Estado. Por lo que en el presente trabajo de investigación ofrecemos una propuesta legislativa sobre el daño ambiental y el acuerdo previo, a razón de que no existe en nuestro país un seguro ambiental obligatorio, que proteja a las víctimas y al ambiente como medida oportuna frente al daño ocasionado. Por otro lado, el régimen jurídico especial, cumplirá con los requisitos necesarios para asistir a una actividad minera responsable, comprometida a proteger el medio ambiente y las personas en cada caso en concreto. Por lo tanto, el tema central es la protección de los recursos naturales ante las actividades extractivas, y la participación oportuna de las comunidades indígenas para evitar los conflictos sociales, procurando de forma eficiente y eficaz el equilibrio entre la inversión privada y los derechos fundamentales reconocidos no solo por nuestra constitución sino por disposiciones internacionales tales como el derecho a la vida, salud, y aun ambiente saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).