Implementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento para la reducción de la accidentabilidad en una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

El fin del estudio fue Implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento (SBC) para la reducción de la accidentabilidad en una empresa agroindustrial, en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque; procediendo a diagnosticar la situación comportamental del personal de producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Aguilar, Flor Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral, comportamiento seguro, prevención de accidentes
Agroindustria, empresas, trabajadores
Implementación de programas, evaluación de impacto, mejora continua
Occupational safety, safe behavior, accident prevention
Agroindustry, companies, workers
Program implementation, impact evaluation, continuous improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El fin del estudio fue Implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento (SBC) para la reducción de la accidentabilidad en una empresa agroindustrial, en el distrito de Olmos, provincia de Lambayeque; procediendo a diagnosticar la situación comportamental del personal de producción de la empresa en los últimos dos años, desarrollar el programa SBC para reducir la accidentabilidad y posterior a su implementación, evaluar la reducción de esta. El estudio se desarrolló de enero a junio del 2024 con una muestra de 127 trabajadores, mediante diagnóstico, pretest, implementación del programa SBC y postest. Para la evaluación de los comportamientos de aplicó la cartilla de observación en pretest, implementación y postest, así como, retroalimentación y refuerzo positivo. En el diagnóstico comportamental, en el departamento de producción se halló que, el 82,61% de los accidentes se debió a actos inseguros y 17,39% a condiciones inseguras.En el pretest se observó 87.53% de comportamientos seguros y 12.47% inseguros. Previo a la implementación del programa SBC se tomaron acciones para mejorar las condiciones inseguras encontradas. Mediante el desarrollo del programa SBC en el departamento de producción de la empresa, se logró reducir los comportamientos inseguros a 0.67%, representando una reducción de 94.6%. Se redujo el índice de frecuencia acumulado de 8.77 a 3.67, representando un 58.15% de reducción. El índice de gravedad acumulado se redujo de 127.19 a 43.25, representando una reducción de 66.0%. Por lo tanto, el índice de accidentabilidad se redujo de 5.58 a 0.79, representando una reducción de 85.84%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).