La importancia de la ISO 45001, una oportunidad de implementación en las empresas molineras

Descripción del Articulo

Certificar procesos bajo estándares internacionales generalmente aceptados, dan fe de la búsqueda de competitividad de las empresas del siglo 21, en este marco, la salud y seguridad en el trabajo ha cobrado amplia significación actualmente, porque las empresas se enfrentan a riesgos constantes, sien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Guerra, Diana Briseida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3804
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Molinos
Control de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Certificar procesos bajo estándares internacionales generalmente aceptados, dan fe de la búsqueda de competitividad de las empresas del siglo 21, en este marco, la salud y seguridad en el trabajo ha cobrado amplia significación actualmente, porque las empresas se enfrentan a riesgos constantes, siendo un claro ejemplo de ello las empresas molineras debido al rubro y tipo de operación que se encuentran; por lo tanto es de importancia la implementación y aplicación de la ISO 45001 dentro de ellas, ya que les permitirá obtener un Sistema de Gestión en SST, realizando actividades preventivas dentro de las operaciones y toma de decisiones que se realizan dentro de las empresas molineras. Por otro lado, en el presente artículo de revisión se recolectaron aportes de varios autores con el fin de recalcar la importancia de la ISO 45001, cuyo objetivo es promover que las compañías brinden lugares de trabajo seguros para sus trabajadores y garantizar que se reduzcan los accidentes y enfermedades dentro del desarrollo de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).