Rol de la familia en la estimulación temprana de los lactantes mayores en el distrito de Pueblo Nuevo-Ferreñafe, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivos: describir el rol de la familia en la estimulación temprana de los lactantes mayores del distrito de Pueblo Nuevo, Ferreñafe, 2018. La muestra se obtuvo por saturación y redundancia, siendo 15 madres de lactantes mayores que asist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Velásquez, Patricia del Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2109
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Familias
Estimulación temprana
Lactantes
Niños
Madres
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivos: describir el rol de la familia en la estimulación temprana de los lactantes mayores del distrito de Pueblo Nuevo, Ferreñafe, 2018. La muestra se obtuvo por saturación y redundancia, siendo 15 madres de lactantes mayores que asisten al control de crecimiento y desarrollo en el centro de salud de su localidad; los datos se recolectaron en sus hogares a través de la entrevista, observación participante y diario de campo, y fueron procesados mediante análisis temático. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios científicos y los principios bioéticos. Se obtuvieron cuatro temas: a) La familia en la estimulación de la motricidad fina y gruesa al lactante mayor, b) La familia en la estimulación del lenguaje y el aprendizaje cognitivo al lactante mayor, c) La familia en la estimulación socioafectiva y el aprendizaje de valores al lactante mayor, d) Uso de juguetes y equipos tecnológicos para la estimulación. Finalmente, la familia en su cotidiano estimula al lactante menor en todas las áreas del desarrollo psicomotor a través del juego utilizando diversos juguetes adecuados para su edad y según sus recursos económicos; usan o reutilizan materiales educativos de los hermanos mayores para estimular el área motora fina y el aprendizaje cognitivo; además utilizan la tecnología como el televisor, radio y teléfonos celulares. Se recomienda al personal de enfermería brindar un cuidado centrado en la familia sobre estimulación tempana mediante la educación sanitaria, talleres y seguimiento en el hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).