Burnout en estudiantes de prácticas preprofesionales de la facultad de medicina en una universidad privada de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

El Burnout es un síndrome recurrente en el personal de salud, que parte del estrés generando un desequilibrio interno y crónico ante estresores del ámbito laboral o académico. La presente investigación se trazó como objetivo general determinar el nivel de Burnout según sus dimensiones en estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teran Castro, Monica Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/8026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout, estudiantes de medicina, estrés laboral
Maslach Burnout Inventory, género, carrera
Agotamiento emocional, eficacia académica, cinismo
Burnout, medical students, occupational stress
Maslach Burnout Inventory, gender, major
Emotional exhaustion, academic efficacy, cynicism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El Burnout es un síndrome recurrente en el personal de salud, que parte del estrés generando un desequilibrio interno y crónico ante estresores del ámbito laboral o académico. La presente investigación se trazó como objetivo general determinar el nivel de Burnout según sus dimensiones en estudiantes de prácticas preprofesionales de la facultad de medicina en una universidad privada de Chiclayo, 2022; mientras que específicamente se estableció identificar si existen diferencias en el nivel de Burnout según sexo, así como identificar el nivel de Burnout según carrera. Para su desarrollo se tomó en cuenta un diseño de investigación básica no experimental de alcance descriptivo-comparativo. Asimismo, se trabajó con una población de 108 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a las carreras profesionales Odontología, Psicología, Medicina y Enfermería, que a su vez se encuentren realizando prácticas preprofesionales. Para lograr el fin, se empleó el instrumento Maslach Burnout Inventory – Universidad Ricardo Palma Student Survey (MBI-URPMSS). Como resultados, se obtuvo: un nivel alto en Agotamiento emocional, un bajo nivel de Eficacia Académica, y niveles medio y bajo de Cinismo; una prevalencia en el sexo femenino en comparación con el masculino; y un alto nivel de Burnout tanto en Medicina como Enfermería, un nivel medio en Psicología, y un bajo nivel en Odontología. Se concluye que la dimensión predominante es el Agotamiento Emocional, mientras que el Burnout prevalece en mujeres; y la carrera con mayores niveles de Burnout es Medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).