Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021

Descripción del Articulo

El Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), ha implementado un conjunto de medidas y políticas colaterales orientadas a impulsar el desarrollo de las empresas a través del tiempo, mejorando con ello los servicios públicos para reducir la pobreza, lograr el bienesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Escurra, Tomas Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política Gubernamental
Incentivos Fiscales
Innovación Tecnológica
Government Policy
Fiscal Incentives
Technological Innovation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_7838d7a17ed168fefd62d17078c71027
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7440
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
title Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
spellingShingle Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
Morante Escurra, Tomas Alejandro
Política Gubernamental
Incentivos Fiscales
Innovación Tecnológica
Government Policy
Fiscal Incentives
Technological Innovation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
title_full Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
title_fullStr Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
title_full_unstemmed Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
title_sort Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Morante Escurra, Tomas Alejandro
author Morante Escurra, Tomas Alejandro
author_facet Morante Escurra, Tomas Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbonel Mendoza, Jannier Leopoldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Morante Escurra, Tomas Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política Gubernamental
Incentivos Fiscales
Innovación Tecnológica
Government Policy
Fiscal Incentives
Technological Innovation
topic Política Gubernamental
Incentivos Fiscales
Innovación Tecnológica
Government Policy
Fiscal Incentives
Technological Innovation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), ha implementado un conjunto de medidas y políticas colaterales orientadas a impulsar el desarrollo de las empresas a través del tiempo, mejorando con ello los servicios públicos para reducir la pobreza, lograr el bienestar familiar e incrementar los ingresos para obtener un crecimiento sostenido. La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los beneficios tributarios en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en la zona norte del Perú año 2021 y como objetivos específicos: Primero, analizar la posición normativa; segundo, describir el proceso de la aplicación de los beneficios tributarios de la Ley N.º 30309; tercero, analizar de qué manera los beneficios tributarios promueve la inversión en ciencia y cuarto, evaluar los beneficios tributarios de inversión en ciencia para la determinación de la base imponible en el cálculo del Impuesto a la Renta. La metodología ha sido de un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de nivel descriptivo. El diseño de la investigación fue no experimental. La población estuvo conformada por 50 empresas del sector agrícola, que de forma asociativa participaron en proyectos de inversión con financiamiento no reembolsable del estado y de las empresas involucradas. En síntesis, se pone en evidencia que por falta de una difusión de la normativa hace que muchas empresas no se beneficien con estos incentivos al no cumplirse con el procedimiento y parámetros requeridos por CONCYTEC para lograr su inscripción y calificación del proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-04T17:59:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-04T17:59:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Morante Escurra, T. A. (2023). Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021 [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU007112
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/7440
identifier_str_mv Morante Escurra, T. A. (2023). Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021 [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
RTU007112
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/7440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/1/TM_MoranteEscurraTomas.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/4/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/5/TM_MoranteEscurraTomas.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a3ce799a5b68ea0e4b0d426df0d9615
932b2eb4e80fcc19aaeebe4520f56279
4cb0063fb68f430028a42e098a2c60bb
1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
6c30ca1fbbf7f4b49c5ae720be3903c9
e6a6d0319d71617a31653f14df03835c
cacab6a9a1a9e0cbc3fb685f24252a15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739435950997504
spelling Carbonel Mendoza, Jannier LeopoldoMorante Escurra, Tomas AlejandroChiclayoMorante Escurra, Tomas Alejandro2024-07-04T17:59:28Z2024-07-04T17:59:28Z2023Morante Escurra, T. A. (2023). Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021 [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.RTU007112http://hdl.handle.net/20.500.12423/7440El Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), ha implementado un conjunto de medidas y políticas colaterales orientadas a impulsar el desarrollo de las empresas a través del tiempo, mejorando con ello los servicios públicos para reducir la pobreza, lograr el bienestar familiar e incrementar los ingresos para obtener un crecimiento sostenido. La investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de los beneficios tributarios en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en la zona norte del Perú año 2021 y como objetivos específicos: Primero, analizar la posición normativa; segundo, describir el proceso de la aplicación de los beneficios tributarios de la Ley N.º 30309; tercero, analizar de qué manera los beneficios tributarios promueve la inversión en ciencia y cuarto, evaluar los beneficios tributarios de inversión en ciencia para la determinación de la base imponible en el cálculo del Impuesto a la Renta. La metodología ha sido de un enfoque cualitativo, de tipo aplicada y de nivel descriptivo. El diseño de la investigación fue no experimental. La población estuvo conformada por 50 empresas del sector agrícola, que de forma asociativa participaron en proyectos de inversión con financiamiento no reembolsable del estado y de las empresas involucradas. En síntesis, se pone en evidencia que por falta de una difusión de la normativa hace que muchas empresas no se beneficien con estos incentivos al no cumplirse con el procedimiento y parámetros requeridos por CONCYTEC para lograr su inscripción y calificación del proyecto.The National Council for Science, Technology and Technological Innovation (CONCYTEC), has implemented a set of collateral measures and policies aimed at promoting the development of companies over time, thereby improving public services to reduce poverty, achieve family well-being and increase revenues for sustained growth. The general objective of the research was to determine the incidence of tax benefits in investment in science, development and technological innovation in agricultural companies in the north of Peru in 2021 and as specific objectives: first, to analyze the normative position; second, to describe the process of applying the tax benefits of Law No. 30309; third, to analyze how the tax benefits promote investment in science and fourth, to evaluate the tax benefits of investment in science for the determination of the tax base in the calculation of the Income Tax. The methodology has been of a qualitative approach, applied type and descriptive level. The research design was non-experimental. The population was made up of 50 companies from the agricultural sector, which associatively participated in investment projects with non-reimbursable financing from the state and the companies involved. In summary, it is evident that due to the lack of dissemination of the regulations, many companies do not benefit from these incentives by not complying with the procedure and parameters required by CONCYTEC to achieve their registration and qualification of the project.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-07-04T17:56:00Z No. of bitstreams: 3 TM_MoranteEscurraTomas.pdf: 908550 bytes, checksum: 2a3ce799a5b68ea0e4b0d426df0d9615 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 4542630 bytes, checksum: 932b2eb4e80fcc19aaeebe4520f56279 (MD5) Autorización.pdf: 33004 bytes, checksum: 4cb0063fb68f430028a42e098a2c60bb (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-07-04T17:59:28Z (GMT) No. of bitstreams: 3 TM_MoranteEscurraTomas.pdf: 908550 bytes, checksum: 2a3ce799a5b68ea0e4b0d426df0d9615 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 4542630 bytes, checksum: 932b2eb4e80fcc19aaeebe4520f56279 (MD5) Autorización.pdf: 33004 bytes, checksum: 4cb0063fb68f430028a42e098a2c60bb (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-04T17:59:28Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TM_MoranteEscurraTomas.pdf: 908550 bytes, checksum: 2a3ce799a5b68ea0e4b0d426df0d9615 (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 4542630 bytes, checksum: 932b2eb4e80fcc19aaeebe4520f56279 (MD5) Autorización.pdf: 33004 bytes, checksum: 4cb0063fb68f430028a42e098a2c60bb (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Política GubernamentalIncentivos FiscalesInnovación TecnológicaGovernment PolicyFiscal IncentivesTechnological Innovationhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Beneficios tributarios y su incidencia en la inversión en ciencia, desarrollo e innovación tecnológica en las empresas agrícolas en el norte del Perú año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUTributación y Fiscalidad InternacionalUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de PostgradoMaestro en Tributación y Fiscalidad Internacional16418865https://orcid.org/0000-0002-9848-049X17521657411507Beltrán Portilla, Flor de MaríaTorres Gálvez, César AugustoCarbonel Mendoza, Jannier Leopoldohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión empresarial e innovaciónORIGINALTM_MoranteEscurraTomas.pdfTM_MoranteEscurraTomas.pdfapplication/pdf908550http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/1/TM_MoranteEscurraTomas.pdf2a3ce799a5b68ea0e4b0d426df0d9615MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf4542630http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf932b2eb4e80fcc19aaeebe4520f56279MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf33004http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf4cb0063fb68f430028a42e098a2c60bbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54TEXTTM_MoranteEscurraTomas.pdf.txtTM_MoranteEscurraTomas.pdf.txtExtracted texttext/plain89000http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/5/TM_MoranteEscurraTomas.pdf.txt6c30ca1fbbf7f4b49c5ae720be3903c9MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6119http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txte6a6d0319d71617a31653f14df03835cMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5241http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7440/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtcacab6a9a1a9e0cbc3fb685f24252a15MD5720.500.12423/7440oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/74402024-07-05 01:40:28.309Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).