Inteligencia artificial aplicada al proceso de aprendizaje en la educación primaria: una revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de literatura correspondiente a la aplicación de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje en la educación primaria. Para lo cual, se realizó una revisión sistemática de la literatura de investigaciones relacionadas al tema, pu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Escuelas primarias Educación primaria Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de literatura correspondiente a la aplicación de la inteligencia artificial en el proceso de aprendizaje en la educación primaria. Para lo cual, se realizó una revisión sistemática de la literatura de investigaciones relacionadas al tema, publicadas en los últimos cinco años. Se utilizó la metodología de Kitchenham [6], como base para la revisión. Se inició con la búsqueda de la información en cuatro bases de datos especializadas; Scopus, Proquest, IEEE Xplore y ACM Digital Library; de las cuales se obtuvo un gran número inicial de resultados. Los trabajos resultantes fueron sometidos a criterios de inclusión y exclusión, aquellos trabajos que cumplían con los criterios definidos pasaron a una evaluación de calidad. Posterior a la evaluación de calidad, se obtuvieron doce trabajos definitivos, los mismos que se utilizaron para el análisis final. Del análisis realizado, se identificó que los algoritmos de machine learning y deep learning son las tecnologías más utilizadas para el desarrollo de las soluciones, de las cuales, en su mayoría estaban enfocadas en las áreas de aprendizaje personalizado y acompañamiento de aprendizaje. Además, se observó que autores de países asiáticos son los más interesados en el tema investigado. Finalmente, se presentan futuras ideas de investigación y reflexiones acerca de la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).