Revisión crítica: beneficios del método madre canguro versus el solo uso de la incubadora en el recién nacido pretérmino
Descripción del Articulo
El método conocido como "madre canguro" se centra en el cuidado de recién nacidos prematuros mediante el contacto piel a piel con la madre. Esta técnica es sencilla de implementar y ha demostrado ser efectiva, ya que favorece la salud y el bienestar de los neonatos durante su tiempo en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8074 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8074 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Método Canguro, Recién Nacido Prematuro, Cuidado del Lactante Contacto Piel con Piel, Incubadoras, Resultados del Tratamiento Desarrollo Infantil, Vínculo Materno-Filial, Infección Nosocomial Kangaroo-Mother Care Method, Infant, Premature, Infant Care Skin-to-Skin Contact, Incubators, Treatment Outcome Child Development, Mother-Child Relations, Cross Infection http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El método conocido como "madre canguro" se centra en el cuidado de recién nacidos prematuros mediante el contacto piel a piel con la madre. Esta técnica es sencilla de implementar y ha demostrado ser efectiva, ya que favorece la salud y el bienestar de los neonatos durante su tiempo en el hospital. La revisión titulada “Beneficios del método madre canguro versus el solo uso de la incubadora en el recién nacido pretérmino” se llevó a cabo utilizando la metodología de Enfermería Basada en Evidencia (EBE). Su objetivo fue identificar las ventajas de esta técnica y proporcionar la mejor evidencia para mejorar la calidad del cuidado en las unidades neonatales. La pregunta clínica que orientó esta investigación fue: ¿Cuáles son los beneficios del método madre canguro en comparación versus el solo uso de la incubadora en el recién nacido pretérmino? Para abordar esta cuestión, se realizó una búsqueda en diversas bases de datos, incluyendo ProQuest, Google Académico, Biblioteca Virtual en Salud, Ciberindex y Epistemonikos, seleccionando un total de siete artículos. Tras aplicar la lista de validación de Gálvez Toro, se eligió un ensayo clínico como fuente principal, que fue analizado siguiendo la guía de CASPE. Los resultados revelaron que el método canguro es particularmente beneficioso para los recién nacidos extremadamente prematuros y de bajo peso, ya que promueve su desarrollo neurológico, cognitivo y emocional, fortalece el vínculo con sus padres y reduce la duración de la hospitalización, lo que a su vez disminuye el riesgo de infecciones intrahospitalarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).