Plataforma web basada en algoritmos colaborativos para apoyar la promoción de cursos de formación continua del centro superior de capacitación en ingeniería

Descripción del Articulo

La información abrumante en la internet y la transformación digital de los negocios, genera en las empresas con propuestas de marketing tradicional una gran desventaja, la cual tiene que ser abordada con igualdad de herramientas para lograr estar a la par con la competencia. Las instituciones educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mechán Zapata, Francisco Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos computacionales
Páginas web
Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La información abrumante en la internet y la transformación digital de los negocios, genera en las empresas con propuestas de marketing tradicional una gran desventaja, la cual tiene que ser abordada con igualdad de herramientas para lograr estar a la par con la competencia. Las instituciones educativas se ven ya inmersas en este nuevo mercado donde la promoción de cursos de capacitación continua, se enfrentan con las instituciones que ya están aplicando los medios digitales para su difusión. El Centro Superior de Capacitación en Ingeniería al ser consecuente con su problemática se ve en la necesidad de estar dentro del mercado y para esto se inicia el desarrollo de una plataforma web basada en algoritmos colaborativos para apoyar la promoción de cursos de formación continua, esta plataforma es una investigación de tipo tecnológico aplicado, porque aplica el conocimiento a una realidad problemática académica y genera como resultado una plataforma web de búsqueda colaborativa que ayudará a los clientes a una mejor elección en cursos de capacitación promoviendo la adquisición de cursos para mejorar su perfil profesional; la metodología utilizada para el desarrollo ha sido Rup, y la validación la plataforma alcanzo los calificativos adecuados de los factores de Usabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).