Factores de éxito de una pequeña empresa familiar : estudio de caso
Descripción del Articulo
Las pequeñas empresas familiares (PEF) enfrentan condiciones de competencia, incertidumbre, estructura y decisión muy diferentes a las que tienen las empresas más grandes. Por lo que la teoría administrativa clásica se ha visto limitada para poder atender las necesidades de modelos y metodologías ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/846 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas familiares Administración Planificación estratégica Estudio de casos MYPES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las pequeñas empresas familiares (PEF) enfrentan condiciones de competencia, incertidumbre, estructura y decisión muy diferentes a las que tienen las empresas más grandes. Por lo que la teoría administrativa clásica se ha visto limitada para poder atender las necesidades de modelos y metodologías adecuados a estas condiciones que permitan deducir un sistema de gestión para la pequeña empresa familiar (PEF), por lo cual; tomando el modelo sistémico de la pequeña empresa familiar (Díaz, 2014) es que vamos a identificar cuáles son los factores de éxito que llevan a una pequeña empresa familiar a subsistir, identificando dichos factores de éxito que existen en la relación empresa–cliente, proveedores, reguladores, competidores, microempresario, familia y procesos. En la presente investigación se realizó un estudio de caso que es una metodología que utiliza técnicas tales como la observación, los cuestionarios, el análisis de documentos, y las entrevistas, que fueron cuatro, lo cual nos permitió definir los factores de éxitos que existe en las interacciones, como es el precio, el poder de negociación con sus proveedores, el cumplimiento de sus obligaciones, la información de sus competidores, y por último que el empresario tiene habilidades para comprometer a toda su familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).