Google Académico y Google Drive para las estrategias de ampliación y colaboración en estudiantes de una universidad privada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estuvo orientado a conocer el nivel de desarrollo de las habilidades de ampliación y colaboración en estudiantes universitarios del primer ciclo de estudios de una universidad privada de la provincia de Chiclayo. Con el resultado se propuso el uso de Google Acadé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Chero, Fernando Pavel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Enseñanza superior
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estuvo orientado a conocer el nivel de desarrollo de las habilidades de ampliación y colaboración en estudiantes universitarios del primer ciclo de estudios de una universidad privada de la provincia de Chiclayo. Con el resultado se propuso el uso de Google Académico y Google Drive para promover estrategias de ampliación y colaboración. El tipo de estudio fue pre experimental cuantitativo. Los sujetos de estudio fueron 90 estudiantes del primer semestre de distintas escuelas, agrupados en asignaturas de estudios generales. Para la observación del objeto de estudio se empleó un cuestionario, como pretest y postest, aplicado durante las jornadas de clases, el mismo que fue sometido a pruebas de validez y confiabilidad obteniéndose coeficientes de V de Aiken de 0,821 y Alfa de Cronbach de 0,759 que garantizaron su aplicabilidad. Los resultados obtenidos de los participantes demostraron que un 54% no emplea eficientemente estrategias de ampliación, y un 58% hace lo mismo con las estrategias de colaboración. Con los resultados obtenidos se determinó las características de la propuesta, diseñando estrategias a partir del uso de Google académico y Google drive para promover la ampliación y colaboración en estudiantes universitarios del primer semestre. Lo que significó una mejora significativa, consiguiendo que un 75% de estudiantes logren emplear eficientemente estrategias de ampliación y un 77% haga lo mismo con las estrategias de colaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).