Intervenciones urbanas sostenibles como respuesta a la fragmentación en los sectores 4 y 5 del distrito de Pimentel
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en proponer una red de intervenciones urbanas sostenibles que ayuden a contrarrestar la fragmentación urbana en los sectores 4 y 5 del distrito de Pimentel con el fin de lograr un impacto positivo, puesto que, se observa la ocupación de los asentamientos humanos en una zon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Desarrollo sostenible Desarrollo urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La investigación se enfocó en proponer una red de intervenciones urbanas sostenibles que ayuden a contrarrestar la fragmentación urbana en los sectores 4 y 5 del distrito de Pimentel con el fin de lograr un impacto positivo, puesto que, se observa la ocupación de los asentamientos humanos en una zona natural. En este marco, se diagnosticó el estado actual de la estructura urbana, a partir de su crecimiento, aspecto social y económico. Para luego, conocer los elementos naturales del entorno e identificar qué principios del urbanismo sostenible establecer en los sectores para posteriormente desarrollar un master plan que propicie la integración urbana. De modo que se hizo una investigación descriptiva y propositiva con un análisis mixto, para lo cual se utilizó la observación y análisis documental de diferentes fuentes sobre urbanismo sostenible. Concluyendo que este tipo de intervenciones beneficia a los ciudadanos, habitando un barrio con compacidad, complejidad, eficiencia metabólica y cohesión social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).