Análisis financiero y la toma de decisiones empresariales
Descripción del Articulo
Las decisiones determinan el éxito o el fracaso de una organización, por lo que cada problema tiene que estar definido con precisión para generar y evaluar alternativas de solución y, en última instancia, tomar decisiones. Del mismo modo, en los negocios, el análisis financiero es visto como un meca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Empresas Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las decisiones determinan el éxito o el fracaso de una organización, por lo que cada problema tiene que estar definido con precisión para generar y evaluar alternativas de solución y, en última instancia, tomar decisiones. Del mismo modo, en los negocios, el análisis financiero es visto como un mecanismo esencial para comprender la situación y evolución tanto financiero y económico de cada empresa, develando así los posibles problemas y realizando las correcciones necesarias. En vista de lo anterior, en esta investigación se utilizó como metodología la búsqueda bibliográfica de fuentes secundarias y bases de datos con la finalidad que, a través de la recopilación de indagación, podemos aprender que el análisis financiero es una herramienta metódica y gerencial clave para las actividades realizadas por cada entidad, que determina la situación financiera y económica en la que se halla la organización. De esta manera, concierta tomar las correctas las decisiones empresariales que permiten ver el futuro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).