Flujos, elementos interactivos y presencia cultural en la propuesta de un Museo Metropolitano de recursos turísticos en Chiclayo – Pimentel
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio ha sido llevar a cabo una investigación con la finalidad de presentar una propuesta para la creación de un museo metropolitano de recursos turísticos en Chiclayo – Pimentel, ya que existe un producto cultural, que, a nivel regional tiene que ser mostrado, investigado, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7711 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museo Metropolitano de Recursos Turísticos Difusión cultural y patrimonio regional Espacio público y participación ciudadana Metropolitan Museum of Tourist Resources Cultural dissemination and regional heritage Public space and citizen participation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El propósito de este estudio ha sido llevar a cabo una investigación con la finalidad de presentar una propuesta para la creación de un museo metropolitano de recursos turísticos en Chiclayo – Pimentel, ya que existe un producto cultural, que, a nivel regional tiene que ser mostrado, investigado, conservado y difundido. Una infraestructura donde se pueda trabajar, estudiar, reunirse, realizar diversos talleres, un sitio para ver cosas, entre otras actividades; y así la sociedad se implique más con su cultura y conozca toda la diversidad que hay en la región. Como objetivo principal se identificará los espacios destinados a la difusión cultural en la región de Lambayeque, además de ello, se determinará si se cuenta con espacios que permitan el desarrollo de actividades culturales; como segundo objetivo se identificará los tipos de usuarios, según las actividades turísticas que se desarrollen. Cuya finalidad es, de que no sea sólo un lugar para investigar, sino que también abarque diferentes manifestaciones socio-culturales de la metrópoli, como por ejemplo: culturales, artísticos, de costumbres, gastronómicas, históricas, etnográficas, antropológicas, etc.; todo esto serviría para recuperar dichas manifestaciones que han existido, ya que la identidad en Chiclayo no es única, sino que está conformada de varias identidades, entonces, es una ciudad absolutamente hecha de migrantes: sierra, selva, norte, sur; es una mezcla de todo. Entonces estaría bien contar con una infraestructura en donde se reconozca toda esa multiplicidad existente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).