Material gráfico para desarrollar los organizadores de capacidad en estudiantes del nivel secundaria de educación básica regular, Amazonas 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada busco determinar en qué medida la aplicación de Materiales Gráficos en el contenido de números enteros desarrolla la capacidad en el nivel de los organizadores en el Área de Matemática en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2080 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas Aprendizaje significativo Enseñanza Estudiantes Educación secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación realizada busco determinar en qué medida la aplicación de Materiales Gráficos en el contenido de números enteros desarrolla la capacidad en el nivel de los organizadores en el Área de Matemática en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 18427 Salas – Amazonas 2018. El proceso metodológico seguido en la investigación fue cuantitativo de tipo pre experimental mediante pre test y post test con caso único de estudio seleccionado de manera no aleatoria conformado por veintiuno alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa N°: 18427 Salas – Amazonas. Los resultados muestran que los estudiantes tienen procesos cognitivos deficiente en relación al razonamiento y demostración); igualmente ocurre con el 90,48% en comunicación matemática); el 100%, en la resolución de problemas. Y, finalmente el post test evidencia que hubo mejoras respecto al organizador Razonamiento y Demostración en 12.38; en Comunicación Matemática se alcanzó un promedio de 13.95; y, en Resolución de Problemas se alcanzó un promedio de 15.00 puntos, respectivamente. Concluyendo el estudio que el Programa de los materiales gráficos en el contenido números enteros, a partir de los resultados si constituye un soporte pedagógico apropiado para el proceso enseñanza - aprendizaje del área de matemática, puesto que permite conceptualizar, operativizar y visualizar las diferentes situaciones problemáticas orientadas al desarrollo de los organizadores de capacidad en el área de Matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).