Exportación Completada — 

Diseño de un cuadro de mando integral para la gestión operativa en la empresa ingeniería y Construcción Peña Blanca SAC – INCOPEB SAC Chiclayo años 2021-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito demostrar mediante la elaboración de un cuadro de mando integral que se pueden convertir puntos débiles de la gestión operativa en mejora continua que genere una mayor eficiencia y con ello una rentabilidad más alta. Se tiene como objetivo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlahuanca Vasquez, Jose Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria de la construcción
Gestión de empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito demostrar mediante la elaboración de un cuadro de mando integral que se pueden convertir puntos débiles de la gestión operativa en mejora continua que genere una mayor eficiencia y con ello una rentabilidad más alta. Se tiene como objetivo principal el diseño de un cuadro de mando integral para la eficiente gestión operativa en una empresa del sector construcción; para lo cual se hizo uso de la investigación aplicada descriptiva para conseguir los fines trazados. Sobre ello se aplicó una investigación documental, reuniones guiadas, encuestas y entrevistas como técnicas de recolección de la información que se vaciaron en un análisis económico y financiero a fin de detectar puntos que deberán de trabajarse para mejorar la eficiencia en la gestión operativa de la empresa en estudio. Como resultado de investigación se logró diseñar un Cuadro de Mando Integral que responde a puntos sensibles de la entidad que deben de permanecer en continuo seguimiento a fin de cumplir con la mejora operativa de la mismas, haciendo hincapié en qué parte de la estructura orgánica recae dicha responsabilidad. Por último, la implementación del Cuadro de Mando Integral dentro de la empresa INCOPEB SAC permitirá a la gerencia mejorar los resultados de gestión, entendiéndose como un mayor crecimiento financiero, mayores utilidades, satisfacción del cliente y motivación de los empleados para alcanzar los objetivos estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).