Bienestar laboral de la constructora Fergut S.R.L.
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue evaluar el bienestar laboral de los colaboradores. Se tuvo como objetivo principal determinar el nivel del bienestar laboral de los colaboradores de la constructora Fergut SRL. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental. Se empleó como instrumento para la recol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2903 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Promoción de la salud en el trabajo Trabajadores Empresas constructoras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue evaluar el bienestar laboral de los colaboradores. Se tuvo como objetivo principal determinar el nivel del bienestar laboral de los colaboradores de la constructora Fergut SRL. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental. Se empleó como instrumento para la recolección de datos, el cuestionario de Bienestar Laboral General (BLG) de los autores Blanch, Sahagún, Cantera y Cervantes (2010) que se divide en dos dimensiones: Bienestar psicosocial y efectos colaterales. En los resultados se evidenció que el Bienestar Laboral está ubicado en un nivel regular o medio pues existen aspectos por mejorar en la constructora, tales como la confianza y tranquilidad para trabajar, la seguridad laboral. A los supervisores les falta reconocer las capacidades del personal y brindar un soporte adecuado, etc. Se deben realizar estrategias para optimizar el bienestar laboral y puedan contribuir con el éxito de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).