Análisis de la implementación del voluntariado corporativo como potenciador de la responsabilidad social en Iberoamérica
Descripción del Articulo
El programa de voluntariado corporativo es aquella actividad que realizan los colaboradores de una organización hacia los sectores más perjudicados, ya sea social y/o medioambiental, sin ninguna retribución económica, siendo utilizado como herramienta dentro de la responsabilidad social corporativa....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6390 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social de la empresa Voluntariado social América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El programa de voluntariado corporativo es aquella actividad que realizan los colaboradores de una organización hacia los sectores más perjudicados, ya sea social y/o medioambiental, sin ninguna retribución económica, siendo utilizado como herramienta dentro de la responsabilidad social corporativa. Asimismo, este concepto es empleado desde años remoto, sin embargo, recién en la última década está teniendo gran importancia en su estudio y aplicación a nivel internacional. Por ende, la presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar la responsabilidad social corporativa orientada al voluntariado corporativo bajo el enfoque de responsabilidad social en Iberoamérica, para su hallazgo se aplicó un estudio de caso de tipo cualitativo, teniendo en cuenta los factores de análisis y las palabras claves de responsabilidad social y voluntariado corporativo, ambos conceptos desarrollados en Iberoamérica; todo ello ha dado respuesta y ha evidenciado que existen grandes beneficios cualitativos para las empresas que aplican este programa y, a sus grupos de interés. Además, de reconocer las principales estrategias de éxito que vienen siendo utilizadas por las empresas para el desarrollo efectivo del programa, entre uno de los principales es, colocar al voluntariado corporativo dentro del plan estratégico, con el fin que todos trabajen bajo el mismo concepto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).