Plataforma Moodle para mejorar aprendizajes del área de educación religiosa en estudiantes de secundaria en una institución educativa pública

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito demostrar la eficacia de la plataforma Moodle en la mejora de los aprendizajes en el área de educación religiosa, en estudiantes de 5to año de educación secundaria. En este sentido, la investigación es de enfoque cuantitativo, cuasi experimental con grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Laura, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación religiosa
Tecnología educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito demostrar la eficacia de la plataforma Moodle en la mejora de los aprendizajes en el área de educación religiosa, en estudiantes de 5to año de educación secundaria. En este sentido, la investigación es de enfoque cuantitativo, cuasi experimental con grupo control y grupo experimental, con dos medidas, aplicadas al inicio y al final (pre y post test), conformada por 60 estudiantes. El instrumento utilizado fue un cuestionario a los sujetos involucrados, cuyo contenido enfatizaron en dos experiencias de aprendizaje en el área. Los resultados del pre test con una media aritmética inferior a 10 puntos en ambos grupos (grupo experimental y grupo control), indica que no tenían la capacidad suficiente en los aprendizajes evaluados. Posteriormente con la aplicación de la plataforma Moodle y su respectiva evaluación a través del postest los resultados expresaron que el puntaje del grupo experimental es superior al del grupo control en 6,6944 puntos. Todo ello, indica que la propuesta contribuye de manera satisfactoria en una realidad concreta y contextualizada con la muestra seleccionada, siendo una alternativa idónea para contribuir en el logro del aprendizaje virtual de los estudiantes de educación básica regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).