Calidad de vida de tutores de niños del programa de asma bronquial del Hospital Naylamp durante el año 2012
Descripción del Articulo
Introducción: El asma es la enfermedad crónica más común en la niñez siendo responsable de morbilidad física y psicológica, se ha convertido en un serio problema de salud pública en el mundo y en el Perú debido que atenta contra la calidad de vida y la funcionalidad del niño y del tutor. Objetivo: E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/299 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Asma Planes y programas de salud Cuidadores Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: El asma es la enfermedad crónica más común en la niñez siendo responsable de morbilidad física y psicológica, se ha convertido en un serio problema de salud pública en el mundo y en el Perú debido que atenta contra la calidad de vida y la funcionalidad del niño y del tutor. Objetivo: Evaluar la calidad de vida de tutores de niños con asma bronquial atendidos en el Hospital Naylamp (Chiclayo, Perú) durante el año 2012. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 136 tutores de niños asmáticos pertenecientes al programa de asma del Hospital Naylamp. Se aplicó el cuestionario de calidad de vida del cuidador de Juniper. Se registró la calidad de vida y datos sociodemográficos. Resultados: El 78.7 % (107/136) de los tutores tiene una mala calidad de vida global, presentaron mayor afectación de la esfera emocional con un 82.4% (112/136), mientras que la esfera limitación de actividades se ve afectada en un 71.3% (97/136). Conclusiones: Se encontró un porcentaje significativo de tutores con alteración de la calidad de vida, se evidencia la necesidad de implementar intervenciones para los tutores enfocadas en mejorar dicha calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).