Implementación de señalética para la orientación y acceso al Refugio de Vida Silvestre Laquipampa, distrito de Incahuasi, provincia Ferreñafe, departamento Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como fin que los visitantes del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa reciban suficiente orientación y acceso al recurso, ya que en base a una revisión de literatura y conocimiento del lugar se identificó como problema principal que los visitantes del Refugio de Vida Silves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nombera Machuca, Astrid Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Turismo
Ferreñafe (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como fin que los visitantes del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa reciban suficiente orientación y acceso al recurso, ya que en base a una revisión de literatura y conocimiento del lugar se identificó como problema principal que los visitantes del Refugio de Vida Silvestre Laquipampa reciben insuficiente orientación y acceso al recurso debido a falta de señalética, compromiso de las entidades a cargo y de la participación de la comunidad, lo que genera que no se conozca el lugar de manera óptima y se vea reflejado en las experiencias de los visitantes. Es por ello que se propone la implementación de infraestructura y equipamiento para acceso al recurso lográndose a través de la ejecución de seis acciones: Implementación de puesto de guía turístico al inicio de la ruta turística, Implementación de señalética al inicio y en el camino de la ruta turística al recurso, Capacitación a la comunidad para formar orientadores turísticos que guiarán la ruta señalizada, Capacitación a colaboradores administrativos de comités turísticos del RVSL sobre el desarrollo turístico, Instalación de contenedores de residuos por clasificación para reciclaje y Capacitación a prestadores de servicios turísticos para crear una ruta donde se incluya al RVSL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).