Criterios jurisprudenciales para el otorgamiento de la patria potestad a integrante del grupo familiar diferente a los progenitores
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo desarrollar los criterios jurisprudenciales en razón al otorgamiento de la patria potestad a integrantes del grupo familia diferentes de los progenitores contribuyendo de esa manera para una mejor decisión por parte de los jueces en el sistema judicial. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5814 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patria potestad Niños Derechos Familias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo desarrollar los criterios jurisprudenciales en razón al otorgamiento de la patria potestad a integrantes del grupo familia diferentes de los progenitores contribuyendo de esa manera para una mejor decisión por parte de los jueces en el sistema judicial. Para ello fue necesario en primer lugar, interpretar los principios relacionados a la protección del menor bajo el Principio Superior del Niño, además de conceptualizar las definiciones del grupo familiar y en segundo lugar brindar un análisis jurisprudencial de la controversia que existe sobre el otorgamiento de la patria potestad estableciendo los criterios e instrumentos internaciones y nacionales para el mejor funcionamiento del desarrollo integral que los menores tienen derecho. Todo este estudio nos permitió brindar el problema de investigación, aplicando un abordaje metodológico de carácter judicial enfocando en garantizar el bienestar del menor, a través de propuestas normativas que surgen del análisis del conjunto de normas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).