Análisis de las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto para muros portantes con plástico de residuos electrónicos
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto para muros portantes con plástico de residuos electrónicos como reemplazo del agregado grueso, el plástico que se utilizó fue el Poliestireno de Alto Impacto (HIPS) verificando que los resultados de resisten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7340 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Propiedades de materiales Construcción sostenible Construction materials Material properties Sustainable construction http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación analizó las propiedades físicas y mecánicas de bloques de concreto para muros portantes con plástico de residuos electrónicos como reemplazo del agregado grueso, el plástico que se utilizó fue el Poliestireno de Alto Impacto (HIPS) verificando que los resultados de resistencias cumplen con la normativa peruana E.070. El reemplazo se realizó en porcentajes volumétricos de 5%, 10% y 15% respecto del agregado grueso, los bloques se sometieron a ensayos de variación dimensional, alabeo, absorción, succión, resistencia a compresión, resistencia a compresión en prismas y resistencia a compresión en muretes; en los ensayos de propiedades físicas los resultados cumplen con la normativa en cada uno de los reemplazos, sin embargo en las propiedades mecánicas los resultados obtenidos muestran una conservación de la resistencias con poco porcentaje de reemplazo, lo cual se comprobó a través de un análisis estadístico y contrastivo, quedando demostrado que el porcentaje de sustitución más apropiado es el 5%, en el cual las propiedades mecánicas presentan resistencias con diferencias poco significativas respecto del bloque patrón, siendo viable el uso del plástico electrónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).