Propuesta de gestión de la cadena de suministros y su incidencia en la rentabilidad de Distribuidor Confiable SAC - 2019
Descripción del Articulo
        En un mundo tan competitivo, las empresas deben mejorar su rentabilidad, por lo cual una buena gestión de cadena de suministros (Supply Chain Management) puede permitir un crecimiento considerable. Por esto, al observar deficiencias en la SCM de Distribuidor CONFIABLE SAC, empresa dedicada la comerc...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3769 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3769 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Logística empresarial Empresas de distribución Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | En un mundo tan competitivo, las empresas deben mejorar su rentabilidad, por lo cual una buena gestión de cadena de suministros (Supply Chain Management) puede permitir un crecimiento considerable. Por esto, al observar deficiencias en la SCM de Distribuidor CONFIABLE SAC, empresa dedicada la comercialización de productos ferreteros, la presente investigación tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión de la cadena de suministros para mejorar su rentabilidad, describiendo y analizando los procesos actuales y finalmente evaluando la incidencia de la propuesta en la rentabilidad. El estudio es propositivo mixto no experimental. Se realizaron entrevistas al gerente y contador de la empresa, se observaron los procesos de la SCM y se hizo un análisis documental a la información financiera, para al final tener como resultado la identificación de una cadena de suministros con deficiencias en todos procesos, pero sobretodo, con muchos elementos: proveedores y clientes, lo que dificulta a la empresa a enfocar sus esfuerzos a un solo tipo de proveedor o cliente y genera problemas que significan costos para la empresa. Por todo esto, se propuso planificar correctamente la SCM y buscar sólo fábricas como proveedores que cumplan los requerimientos adecuados y enfocarse en las ferreterías como clientes para centrar sus estrategias en las necesidades de estos negocios. Por último, se encontró que la rentabilidad anual en el 2018 representó el 5% de las ventas, mientras que aplicando la propuesta de SCM esta pasaría a ser de un 7.56% a 9.40% según la empresa tenga un crecimiento sostenido, moderado o alto; asimismo, se puede logar desde un 42.49% a un 113.21% de crecimiento de rentabilidad con respecto al año anterior. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            