Estudio del concreto estructural de resistencia 21 MPA fabricado con adición de Nanotubos de grafeno y sistema SNS 360

Descripción del Articulo

La investigación actual se enfoca en evaluar cómo afecta el uso de Nanotubos de Grafeno y el Sistema SNS 360 al concreto estructural con resistencia de 21Mpa. Utilizamos una metodología cuantitativa de carácter experimental, considerando como variables independientes a los Nanotubos de Grafeno y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Bonilla, Sol Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7348
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Materiales de construcción
Nanotecnología
Propiedades del concreto
Construction materials
Nanotechnology
Concrete properties
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01
Descripción
Sumario:La investigación actual se enfoca en evaluar cómo afecta el uso de Nanotubos de Grafeno y el Sistema SNS 360 al concreto estructural con resistencia de 21Mpa. Utilizamos una metodología cuantitativa de carácter experimental, considerando como variables independientes a los Nanotubos de Grafeno y el Sistema SNS 360, y como variables intervinientes las propiedades constituyentes propias del concreto. La muestra analizada incluye una mezcla de concreto estándar y otra con nano-adiciones, sumando un total de 160 prototipos: 140 cilíndricos y 20 prismáticos. Los ensayos realizados abarcan determinación del f’c, tracción y flexión en distintos intervalos: 3, 7, 14 y 28 días. Se experimentó con dosificaciones de MWCNT de 0.10%, 0.25% y 0.05%, añadiendo 1% y 2% de SNS 360 en cada caso. Los resultados indican que la dosificación de 0.05% de MWCNT combinado con 2% NPF ofrece las mejores prestaciones en el concreto. Algunos parámetros obtenidos son: asentamiento de 3.8”, peso unitario de 2321 kg/cm3, contenido de aire del 1.8%, y tiempo de fraguado de 125 min. A los 28 días, el f’c alcanzó 330 kg/cm2, la tracción fue de 27 kg/cm2, y la flexión llegó a 64 kg/cm2. En cuanto al desgaste, superó en 0.078% al diseño estándar, y la permeabilidad mostró una penetración máxima de 19.29 mm. El costo por m³ es de S/ 991.71, indica un aumento del 33.4% en relación con el concreto convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).