Afrontamiento de problemas éticos por enfermeras en emergencia y unidad de vigilancia intensiva con pacientes en estado crítico, Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
Los profesionales de enfermería perciben problemas de carácter ético, ante las responsabilidades con el cuidado de las personas, ingresadas en las áreas de emergencia y de la unidad de vigilancia intensiva, ya que brindan cuidados a personas en estado de salud crítico, lo que conlleva a generarles d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7364 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética en enfermería Cuidado del paciente crítico Afrontamiento del estrés en enfermeras Ethics in nursing Care of the critically ill patient Coping with stress in nurses http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los profesionales de enfermería perciben problemas de carácter ético, ante las responsabilidades con el cuidado de las personas, ingresadas en las áreas de emergencia y de la unidad de vigilancia intensiva, ya que brindan cuidados a personas en estado de salud crítico, lo que conlleva a generarles diversos problemas de ámbito legales y éticos. Esta investigación tuvo como objetivos describir y analizar el afrontamiento de problemas éticos que realizan las enfermeras de emergencia y unidad de vigilancia intensiva con el paciente en estado crítico, Chiclayo, 2021. La investigación fue cualitativa, descriptiva-interpretativa. Participaron 15 enfermeras de las áreas de emergencia y unidad de vigilancia intensiva del Hospital Regional Policial de Chiclayo. La muestra se obtuvo por criterios de saturación y redundancia, y el muestreo fue por bola de nieve. Para la recogida de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad, validada por expertos y estudio piloto. En modalidad virtual usando plataforma Zoom y/o WhatsApp. Para el proceso de los datos se utilizó el análisis de contenido. Avalado por principios éticos y de rigor científico. Se obtuvieron tres categorías: Deliberando la presencia de problemas éticos por las enfermeras de emergencia y unidades críticas, II. Problemas éticos con los pacientes hospitalizados, familiares, personal de salud y recursos y III. Decisiones de afrontamiento en problemas éticos desafiantes. Concluyendo que con los pacientes existe información incompleta sobre su diagnóstico, vulnerabilidad en el predominio de la autonomía, así como abandono familiar, encontrando |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).