Nivel de educación financiera en mypes comerciales del mercado Moshoqueque, José Leonardo Ortiz 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la problemática mundial sobre el analfabetismo financiero de los micro y pequeños empresarios. Se planteó determinar el nivel de educación financiera en mypes comerciales del mercado Moshoqueque en el distrito de José Leonardo Ortiz durante el año 2021. Se analizó ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5724 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Pequeñas y medianas empresas Mercados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación abordó la problemática mundial sobre el analfabetismo financiero de los micro y pequeños empresarios. Se planteó determinar el nivel de educación financiera en mypes comerciales del mercado Moshoqueque en el distrito de José Leonardo Ortiz durante el año 2021. Se analizó bajo las dimensiones de alfabetización, comportamiento y actitudes financieras, establecido por la Red Financiera Internacional de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2018) y se elaboró un cuestionario con escala tipo Likert de 7 valores aplicado a 340 comerciantes, siendo procesado mediante el software SPSS.25. Los hallazgos permiten determinar que los comerciantes presentan niveles altos de en conocimientos financieros correspondientes a gestión de deuda, servicios financieros, presupuesto y contabilidad; asimismo, presentan comportamientos financieros adecuados en puntualidad de sus obligaciones, ahorro e inversión activa y seguimiento a sus asuntos financieros. No obstante, limitado en términos de actitudes financieras frente al ahorro, el dinero y la planificación financiera a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).