Estudio del concreto de resistencia nominal de 28 MPa fabricado con agregado reciclado y adición de Nanoplaquetas de grafeno

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de los nanoplaquetas de grafeno en la durabilidad y resistencia del concreto reciclado, ya que este material está siendo tendencia en los campos de la investigación debido a las grandes propiedades físicas que posee. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Ruiz, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanoplaquetas de grafeno
Concreto reciclado
Durabilidad y resistencia
Graphene nanoplatelets
Recycled concrete
Durability and strength
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de los nanoplaquetas de grafeno en la durabilidad y resistencia del concreto reciclado, ya que este material está siendo tendencia en los campos de la investigación debido a las grandes propiedades físicas que posee. En este estudio de tipo experimental, se efectuaron ensayos de laboratorio a los agregados tanto naturales como reciclados. Se realizaron nueve diseños de mezcla en total, divididas en dos relaciones agua-cemento, ambas con una resistencia nominal de diseño f’c=280 kgf/cm2, la relación agua-cemento de 0.46 se usó para un concreto patrón y un concreto con 100% de agregados reciclados y la relación agua-cemento de 0.53 se usó en un concreto con 100% de agregados reciclados, ambos concretos reciclados adicionados de 0%, 0.05%, 0.10% y 0.15% de nanoplaquetas de grafeno respecto al peso del cemento, para luego evaluar las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como en estado endurecido. Además, se elaboraron probetas y barras de mortero para evaluar la resistencia a la compresión, permeabilidad, abrasión, módulo de elasticidad y la durabilidad ante la presencia de soluciones sulfatadas, observando que la adición de nanoplaquetas mejora la resistencia en ciertos porcentajes y aplicando dispersión por ultrasonido a las nanoplaquetas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).