Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012

Descripción del Articulo

El 90% de casos mundiales representa a la diabetes tipo II, una enfermedad de salud pública que se debe en gran medida a un sobrepeso e inactividad física de las personas. Esta investigación tuvo como objetivo medir la efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Ochoa, Eduar, Rodrigo Coronel, Luz Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Pacientes
Diabetes mellitus tipo 2
Atención de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_5a9b5ee4e93dc7ae064d7e63fb4d169e
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/423
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Rodríguez Cruz, Lisseth DoloresMedina Ochoa, EduarRodrigo Coronel, Luz MarleniChiclayoRodrigo Coronel, Luz MarleniRodrigo Coronel, Luz Marleni2016-11-17T17:34:18Z2016-11-17T17:34:18Z2013Medina E, Rodrigo L. Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.RTU000119http://hdl.handle.net/20.500.12423/423El 90% de casos mundiales representa a la diabetes tipo II, una enfermedad de salud pública que se debe en gran medida a un sobrepeso e inactividad física de las personas. Esta investigación tuvo como objetivo medir la efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José - Chiclayo - 2012. Con la finalidad de concientizar a la población en el control de sus estilos de vida en dieta y ejercicio, aportando a la ciencia de enfermería en el trabajo comunitario mediante programas extramurales; fue de tipo cuantitativo cuasi experimental, la población fue de 32 adultos, la muestra estuvo integrada por 18 adultos con diabetes tipo II, con edades mayor a 40 años; el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. Los datos se recolectaron pre y post-intervención educativa, utilizando la escala Likert con 26 preguntas sobre dieta y ejercicio, y la lista de cotejo con 4 indicadores (IMC, presión arterial, perímetro abdominal y glicemia capilar). La intervención educativa duró 4 meses, donde se aplicaron 3 sesiones educativas a cada participante con una hora de duración cada una. Para el procesamiento y análisis, se creó una base de datos en el programa SPSS versión 20 para el análisis estadístico descriptivo y la t-student para el análisis estadístico inferencial. Los resultados mostraron que la intervención educativa de enfermería en dieta y ejercicio solamente fue efectiva en el índice de masa corporal (p=0.00049) y presión arterial (p=0.00016).Made available in DSpace on 2016-11-17T17:34:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf: 39505086 bytes, checksum: 33525d33e200cdc4fda9b3c4168a2590 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estilo de vidaPacientesDiabetes mellitus tipo 2Atención de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería41588744https://orcid.org/0000-0003-1742-94984644573245975030913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdfapplication/pdf39505086http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/423/1/TL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf33525d33e200cdc4fda9b3c4168a2590MD51TEXTTL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf.txtTL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf.txtExtracted texttext/plain115264http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/423/2/TL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf.txt3013840e1e233f5e852aeb9ce48e6936MD5220.500.12423/423oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4232021-03-29 20:04:03.076Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
title Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
spellingShingle Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
Medina Ochoa, Eduar
Estilo de vida
Pacientes
Diabetes mellitus tipo 2
Atención de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
title_full Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
title_fullStr Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
title_full_unstemmed Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
title_sort Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Rodrigo Coronel, Luz Marleni
Rodrigo Coronel, Luz Marleni
author Medina Ochoa, Eduar
author_facet Medina Ochoa, Eduar
Rodrigo Coronel, Luz Marleni
author_role author
author2 Rodrigo Coronel, Luz Marleni
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Ochoa, Eduar
Rodrigo Coronel, Luz Marleni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo de vida
Pacientes
Diabetes mellitus tipo 2
Atención de enfermería
topic Estilo de vida
Pacientes
Diabetes mellitus tipo 2
Atención de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El 90% de casos mundiales representa a la diabetes tipo II, una enfermedad de salud pública que se debe en gran medida a un sobrepeso e inactividad física de las personas. Esta investigación tuvo como objetivo medir la efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José - Chiclayo - 2012. Con la finalidad de concientizar a la población en el control de sus estilos de vida en dieta y ejercicio, aportando a la ciencia de enfermería en el trabajo comunitario mediante programas extramurales; fue de tipo cuantitativo cuasi experimental, la población fue de 32 adultos, la muestra estuvo integrada por 18 adultos con diabetes tipo II, con edades mayor a 40 años; el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. Los datos se recolectaron pre y post-intervención educativa, utilizando la escala Likert con 26 preguntas sobre dieta y ejercicio, y la lista de cotejo con 4 indicadores (IMC, presión arterial, perímetro abdominal y glicemia capilar). La intervención educativa duró 4 meses, donde se aplicaron 3 sesiones educativas a cada participante con una hora de duración cada una. Para el procesamiento y análisis, se creó una base de datos en el programa SPSS versión 20 para el análisis estadístico descriptivo y la t-student para el análisis estadístico inferencial. Los resultados mostraron que la intervención educativa de enfermería en dieta y ejercicio solamente fue efectiva en el índice de masa corporal (p=0.00049) y presión arterial (p=0.00016).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:34:18Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:34:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Medina E, Rodrigo L. Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000119
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/423
identifier_str_mv Medina E, Rodrigo L. Efectividad de una intervención educativa de enfermería en los estilos de vida en adultos con diabetes tipo II, San José-Chiclayo 2012 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013.
RTU000119
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/423/1/TL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/423/2/TL_MedinaOchoaEduar_RodrigiCoronelLuz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 33525d33e200cdc4fda9b3c4168a2590
3013840e1e233f5e852aeb9ce48e6936
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739342923431936
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).