Análisis y diseño del sistema de drenaje pluvial urbano del distrito de Pátapo, provincia de Chiclayo, región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto plantea el diseño de un sistema de drenaje pluvial para el Distrito de Pátapo, como una alternativa de solución para mitigar las inundaciones que se presentan en su infraestructura vial durante el periodo de lluvias, lo que conlleva a originar daños a nivel socioeconómico, así m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Fernandez, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje
Precipitaciones atmosféricas
Inundaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto plantea el diseño de un sistema de drenaje pluvial para el Distrito de Pátapo, como una alternativa de solución para mitigar las inundaciones que se presentan en su infraestructura vial durante el periodo de lluvias, lo que conlleva a originar daños a nivel socioeconómico, así mismo siendo la población la más afectada, debido a que están expuestos a contraer algunas enfermedades que traen consigo las aguas de lluvia, sobre todo por la acumulación del exceso de agua en la infraestructura vial, que al tener como único punto de drenaje la red de alcantarillado sanitario, al colmatarse ocasionan afloramientos de aguas contaminadas en la superficie del pavimento, lo cual produce la aparición de ciertos insectos causantes de ciertas enfermedades. Por ello, como respuesta a la problemática mencionada se realizaron los siguientes objetivos: Se obtuvo el relieve del terreno del área de estudio mediante un levantamiento topográfico, se realizó un estudio de mecánica de suelos para presenciar las características del terreno y se recolectaron los parámetros de precipitación para realizar el estudio hidrológico. Obtenidos los parámetros mencionados se procedió a realizar el diseño del sistema de drenaje, con el fin de satisfacer una correcta evacuación y así mismo lograr mitigar los daños ya mencionados. Finalmente se obtuvo el costo total y la programación de obra del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).